If you need any help contact us at team@saschafitness.com.

FREE Shipping if you buy more than one item (USA Only).

Shopping Cart

0

Your shopping bag is empty

Go to the shop

If you need any help contact us at team@saschafitness.com.

FREE Shipping if you buy more than one item (USA Only).

¡El peso no es más que un número!

¡El peso no es más que un número!

By: :Sascha Fitness 0 comments
NO te obsesiones con el peso. Si estás entrenando puedes aumentar masa muscular, enfócate en las tallas. Cuando comienzas un plan, generalmente bajas más las primeras semanas porque botas exceso de líquido y glucógeno (reservas de carbs), obviamente en un régimen de perder grasa comes menos carbos, el cuerpo gasta sus reservas, cada gr de glucógeno se lleva 4 gr de agua. El músculo pesa más que la grasa. Obviamente, 1 kg es un 1kg, venga de donde venga, pero las densidades de ambos son distintas, su volumen es diferente. La densidad del músculo es 1,7 kg/litro y la densidad de la grasa es 0,92 kg/litro, es decir, 1 kg de músculo ocupa un volumen d 0,59 lt y 1 kg de grasa ocupa un volumen de 1,1 litro. Casi el DOBLE. Así que cuando estás entrenando pesado, aumentas músculo, pierdes grasa, la balanza no se "movió", pero tus MEDIDAS bajaron. ¡ESO es lo que importa! Siempre que aumentes músculo es bueno, ½ kg de músculo quema 50 Cal en reposo. Si aumentas 5 kg d músculo son 500 Cal MENOS sin hacer nada. 3500 calorías equivalen a 1/2 kg de grasa. Obviamente, una persona con más masa muscular quemará más calorías en reposo = ¡quema MÁS GRASA! No dejes que el número que ves en la balanza te defina, NO refleja tu esfuerzo, úsalo solo de referencia. Hay 3 formas más efectivas de"medirte": fotos en la misma posición cada 2-3 semanas, un jean que no estire y la cinta métrica. *Foto de Sascha Barboza cortesía de Lorena Riga + William DondyK