
Muchas de las personas dentro del mundo
fitness no saben la diferencia entre las
grasas transaturadas y las saturadas, hoy vamos a tocar ese tema para que sepan cómo actúan en el
cuerpo.
Las grasas trans son aquellas que siendo líquidas se transforman en sólidas por un método llamado hidrogenación. Son muy utilizadas en el sector alimenticio porque alargan la duración de los
productos, el sabor y la textura. Estas son las que menos se recomienda consumir, porque son las que más dañan el organismo y aumenta el colesterol malo y disminuye el llamado buen
colesterol.
Por otro lado, las grasas saturadas son sólidas a temperatura ambiente y no necesita pasar por ningún medio para ello. Están presentes en productos de origen animal: como leche, mantequilla, etc. Se deben consumir con moderación, ya que un exceso de estas puede elevar el colesterol malo y los triglicéridos.
¿Cuáles recomiendo? Las grasas insaturadas, estas no se almacenan en el cuerpo, son las grasas buenas porque disminuyen el colesterol y mejoran el funcionamiento de tus
hormonas. Dentro de este grupo se encuentran: las grasas monoinsaturadas, que son más espesas y están presentes en las aceitunas, los frutos secos, aguacate, etc. Y las grasas poliinsaturadas que son líquidas, como el aceite de avellana, de coco y en los pescados azules, como las anchoas, sardinas y el atún.