

Cómo encontrar el balance en la alimentación
Escucho con preocupación cuando los pacientes me comentan que en oportunidades anteriores se han sometido a planes nutricionales donde les han quitado los carbohidratos, o les colocan dieta alta en grasa sin importar si es buena o mala, “lo que importa es que sea grasa” o " me inyectaron algo, no sé qué Dra.", "me daban una pastilla, pero no me decía que era"....etc, etc...
Una buena alimentación debe tener todos los macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteínas) y debe ser variada. Lo que quiero decirles es que a pesar de que cada quien es diferente , y la alimentación debe ajustarse a a cada uno de manera individual, deben incluir todos los alimentos en su día a día.
No acepten ninguna pastillita sin saber que es, sin que les expliquen el por qué y mucho menos si no tienes alguna patología que lo requiera...¿y las inyecciones? ¡Pues tampoco!
Simplemente deben aprender a alimentarse y a escuchar las señales que el cuerpo les envía.
Tengan en cuenta que:
- Si tu dieta es baja en carbohidratos, te sentirás débil, lo que afectará tu nivel de actividad física, eventualmente podría enlentecerse tu metabolismo. Además a media tarde aumentarían los antojos y caerías fácilmente en los atracones de comida y ¿cómo no? Los carbohidratos son la principal fuente de energía. Indispensables para el funcionamiento del Sistema Nervioso Central, los riñones, el corazón. Debes enfocarte en la calidad de los mismos.
- Si tu dieta es baja en proteínas, perderías masa muscular, lo cual también enlentece el metabolismo y en vez de tener un cuerpo tonificado, tendrías flacidez. Las proteínas son indispensables para construir musculo, reparar los tejidos, crear enzimas, hormonas,etc.
- Si tu dieta es baja en grasa, podrías sufrir de desequilibrios hormonales y probablemente te daría más apetito. La grasa es necesaria para la membrana de las células y que esas señales entre ellas se transfieran adecuadamente, para el buen funcionamiento de algunas hormonas y para absorber vitaminas, pero tampoco es igual comer grasa transaturada(mala) y saturada en exceso a comer grasas polinsaturadas y monoinsaturados (buenas), pues todo lo que comes genera una respuesta hormonal en tu organismo, que puede beneficiarte o no.